pollo vegetal crujiente VFC de Vegesan (Ref:9003/V)
1 lata de judías con tomate
2 cdas de cacahuetes picados
2 cdas de cilantro picado
Asar las batatas en el horno a 180ºC durante unos 40 minutos hasta que queden tiernas.
Descongelar los trozos de pollo vegano de VFC y cocinarlos al horno durante 20 minutos o freírlos hasta que se doren.
Cortar las batatas a la mitad y rellenar con las judías con tomate calentadas previamente, colocar los trozos de VFC , los cacahuetes, cilantro fresco y servir.
Comenzamos mezclando los ingredientes secos como son la harina, la maicena, la levadura, el azafrán, la sal y la pimienta. A continuación añadimos la cerveza y el agua, batimos bien hasta conseguir eliminar los grumos. La consistencia de la mezcla se puede comprobar si al introducir y sacar una cuchara en la esta queda bien cubierta. Dejamos reposar durante 15 minutos.
Empezamos a vestir nuestras delicias vegetales, hay que asegurarse que estén bien descongeladas. Primero las pasamos por la mezcla preparada previamente. A continuación las pasamos por harina, en otro plato, y las volvemos a sumergir en la mezcla previa. Después de rebozarlas las freímos, recordad que el aceite tiene que estar bien caliente. Al sacarlas de la salten las dejamos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Ingredientes para la salsa piri piri:
3 guindillas (puedes añadir más o menos al gusto)
35 ml de vinagre blanco
70 ml de aceite de oliva virgen extra
3 dientes de ajo
zumo de 1 limón
1 cucharadita de jengibre en polvo
2 cucharadita de azúcar moreno
3 cucharaditas de pimentón dulce
2 cucharadas de salsa de soja
orégano
tabasco
Esta salsa es muy sencilla de preparar, únicamente hay que mezclar los ingredientes poco a poco en un bol. Nosotros los echamos en la batidora para conseguir una salsa homogénea. Podéis y debéis jugar con las medidas de los ingredientes, así conseguiréis una salsa a vuestro gusto!
Una rica boloñesa vegana, lista en menos de 15 minutos
Para 2 personas:
2 hamburguesas estilo mediterránea de Vegesan (Ref: 9612)
spaghetti integral para dos
un brick de tomate frito
2 judías verdes
1/2 zanahoria pequeña
1/4 pimiento rojo pequeño
unos dados de pimiento verde
1/2 cebolla pequeña
1 diente de ajo
un trocito de puerro
un puñadito de maíz dulce
aceite de oliva
sal fina
comino molido
pimienta negra molida
orégano
una pizca de garam masala
1. Descongelamos las hamburguesas vegesan y las troceamos.
2. Picamos toda la verdura en dados pequeños y la pochamos 10 minutos en una sartén con un poco de aceite de oliva y sal.
3. Al mismo tiempo cocinamos la hamburguesa troceada en otra sartén con unas gotas de aceite de oliva unos 5 minutos. En este momento añadimos las especias a la hamburguesa de Vegesan (comino, pimienta negra, garam masala y orégano).
4. Mezclamos en una sartén la hamburguesa y la verdura ya listas y añadimos el tomate frito. Cocinamos unos 8 minutos. Corregimos el punto de las especias si es necesario. Si está muy espesa para nuestro gusto podemos añadir un poquitín de agua o caldo de verduras. 5. Cocinamos la pasta con sal. Cuando esté lista añadimos la boloñesa y mezclamos. 6. Servir y disfrutar.
Doramos los jamoncitos en aceite caliente y los reservamos.
A continuación cortamos el pan en dados y lo freímos. Echamos el pan en un mortero. En la misma sartén que hemos usado para el pan, añadimos las almendras y las tostamos. Agregamos el azafrán y lo salteamos un poco junto con las almendras. Echamos todo en el mortero y majamos. Vertemos el caldo de verduras y añadimos sal del himalaya, para darle un toque de sabor, mezclamos bien. Reservamos el majado.
Picamos el ajo y la cebolla y lo doramos. Vertemos el vino y dejamos que hierva, incorporamos los jamoncitos y el majado. Cocinamos todo durante 30-35 minutos aproximadamente.
Recordad que los jamoncitos tienen un toque de picante por lo que la salsa sabrá así, un toque moderno en una receta clásica. Esta buenisimooo😋
1 paquete de jamoncitos veganos Vegesan (Ref.: 9015/V)
1 cebolla
10 orejones
un puñado de piñones
1 cda de pasas 1 cda de arándanos secos
1 rama de romero
1/2 rama de canela
3 dientes de ajo
un chorro de sidra
caldo vegetal
aceite de oliva
pimienta
sal
Precalentar el horno a 180ºC y hornear los jamoncitos vegetales Vegesan durante 10-15 minutos.
Poner en remojo en agua tibia las pasas, los arándanos secos y los orejones 15 minutos, escurrir bien.
Cortar la cebolla en juliana y calentar una olla con un chorro de aceite. Pochar la cebolla, los ajos sin pelar junto con la rama de canela y romero durante varios minutos hasta que se libere el aroma.
Añadir los jamoncitos vegetales a la olla y sofreír durante unos 10 minutos. Añadir un generoso chorro de sidra y verter el caldo vegetal en la olla de tal forma que cubra los jamoncitos. Dejar cocinar para que se reduzca el caldo a fuego medio-bajo.
Calentar una sartén y tostar los piñones. Incorporar los piñones, las pasas, los arándanos y los orejones al guiso y cocinar 10 minutos más.
Retirar la rama de canela y romero y servir con una guarnición de arroz o verduras.
Cortar en dados las lonchas de Vegalomo, la cebolla, las setas, el pimiento y la berenjena, picar los ajos.
Calentar una sartén con aceite y sofreír la cebolla y los ajos. Añadir la berenjena, el pimiento, las setas, el romero, el comino, la pimienta y la sal. Preparar un sofrito de verdura y cuando esté listo añadir el Vegalomo y cocinar varios minutos más.
Untar las obleas de las empanadillas con hummus y colocar unas cucharadas de relleno en el centro. Sellar la masa de las empanadillas.
Hornear las empanadillas hasta que queden doradas a 180º o freírlas en aceite caliente.
1/2 paquete de pollo frito vegetal estilo VFC de Vegesan (Ref:9003/V)
3 tazas de couscous cocido
tomates cherry
3-4 pepinillos
un puñado de pasas
2-3 tomates secos picados
semillas de media granada
cilantro picado
Para la salsa:
3-4 tamarillos
1/2 taza de zumo de granada
2 cdas de azúcar
un chorro de vinagre
un chorro de aceite
En un bol mezclar el couscous con los demás ingredientes cortados en dados.
Descongelar el pollo vegano Vegesan y cocinarlo al horno hasta que se dore durante 10-12 minutos o freírlo en aceite caliente.
Para la salsa cortar los tamarillos por la mitad y vaciarlos. Mezclar todos los ingredientes para la salsa en un cazo y cocinar 20-25 minutos a fuego bajo removiendo de vez en cuando. A continuación, triturar la salsa con una miniprimer hasta que quede homogénea. Dejar enfriar la salsa, aderezar la ensalada y servir.
1 paquete de filete vegetal a la barbacoa Vegesan (Ref: 9007/V)
10-12 patatas pequeñas
1 cebolla
2 zanahorias
1 pimiento rojo
3 dientes de ajo
5 cdas de salsa de tomate
2 cdas de harina de trigo
1 vasito pequeño de vino blanco
2 tazas de caldo vegetal
1 cdta de pimentón ahumado
2 cdas de aceite de oliva
sal
pimienta
Picamor la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento en trozos pequeños. Calentar una olla con aceite y pochar la verdura durante varios minutos, añadir el pimentón, la sal y la pimienta y cocinar varios minutos más.
Verter el vino a la olla junto con la salsa de tomate y caldo vegetal. Cocinar la verdura unos 5 minutos más llevando el caldo a ebullición y cuando esté bien cocida triturarla en la batidora hasta obtener una salsa homogénea.
Mientras tanto, pelar las patatas y cocerlas en agua salada hirviendo durante 10 minutos.
Trocear la carne vegetal en trozos, sazonarla con sal y pimienta, pasarla por la harina de trigo y freírla en una olla con aceite caliente hasta que se dore. Incorporar la carne vegetal a la olla con la salsa, tapar la olla y guisar durante 20 minutos a fuego bajo con la olla tapada. 5 minutos antes de terminar la cocción añadir las patatas.
Dejar reposar el guiso 15-20 minutos antes de servir.
filete vegetal a la barbacoa Vegesan (Ref: 9007/V)
daditos de soja Vegesan (Ref: 9002/V)
1 paquete fideos asiáticos
1 trozo de col blanca
1 cebolla
1 puñado de brotes de soja
un chorro de salsa de soja
un chorro de aceite
aguacate
mazorca de maíz cocida
tomates cherry
pepino
Para rebozar el tofu:
1/4 taza de harina
agua
salsa de soja
Cortar la col y la cebolla en juliana. Calentar una sartén con aceite y sofreír la cebolla, añadir la col y cuando ésta se ablande añadir los fideos, añadir un chorro de salsa de soja y cubrirlos con poca cantidad agua. Llevar el agua a ebullición, añadir los brotes de soja y remover. Cocinar los fideos 2-3 minutos, apagar los fideos y dejar reposar con la sartén tapada.
Cortar los daditos de soja en trozos más pequeños. Mezclar en un bol la harina con un chorro de salsa de soja y añadir poco a poco el agua hasta obtener una mezcla homogénea y espesa. rebozamos los daditos de tofu y los freímos en aceite caliente.
Descongelar el filete vegano a la barbacoa y lo cocinar a la plancha por ambos lados hasta que se dore. Cortar el filete en rodajas.
Montar el bol colocando los fideos en el fondo del bol. Colocar encima el filete y el tofu rebozado, el aguacate, el pepino y los tomates cherry cortados y la mazorca de maíz cortada en rodajas.
1 paquete de raviolis Verys rellenos de queso y espárragos
250g de tomates cherry
5 dientes de ajo
1/2 berenjena
un chorro de aceite
1/2 cdta de orégano
Calentar el aceite en una sartén y sofreír el ajo picado. Añadir la berenjena cortada en dados y los tomates cherry cortados por la mitad. Sofreír hasta que la verdura se ablande.
Cocinar los raviolis en el agua salada hirviendo durante 10-12 minutos, escurrir bien.
Incorporar los raviolis en la sartén con el sofrito y mezclar bien.
Hoy traemos una rica receta de desayuno: gofre con embutido vegano de La Taula Verda que comercializamos en Canarias. Se trata de jamón York vegano en lonchas sin gluten y elaborado con soja no transgénica. ¡Te va a encantar!
Para los gofres:
1 taza de harina de trigo
1 cdta de levadura en polvo
1 pizca de sal
1 cda de azúcar integral
1/2 cdta de ajo en polvo
1/2 cdta de cebolla en polvo
1 taza de agua
3 cdas de aceite de girasol
Para la salsa agridulce de cerezas:
1/4 taza de cerezas
1 cda de azúcar moreno
1/8 taza de agua
un chorro de vinagre de manzana
Para servir:
jamón york vegano en lonchas de Taula Verde (Ref: 9446)
3-4 champiñones
rodajas de tomate
hojas de lechuga
Para preparar la masa para los gofres mezclamos todos los ingredientes secos en un bol: la harina, la sal, la levadura, el ajo y la cebolla en polvo y el azúcar. Incorporamos el aceite y el agua y mezclamos bien con el batidor manual de varillas. Engrasamos y calentamos la gofrera y vertemos porciones de masa dentro. Cocinamos los gofres hasta que se tuesten y se doren un poco. La cantidad de masa resultante rinde para unos 3 gofres.
Por otro lado cocinamos la salsa agridulce de cerezas. Combinamos en un cazo las cerezas, el azúcar, el vinagre y el agua. Llevamos el contenido del cazo a ebullición y cocinamos 8-10 minutos removiendo de vez en cuando. A continuación trituramos la salsa con una miniprimer hasta obtener una textura homogénea.
Para servir los gofres cortamos los champiñones en láminas y los salteamos. Cortamos en rodajas el tomate y las hojas de lechuga en trozos.
Marcamos a la sartén las lonchas del embutido o jamón vegano.
Montamos los gofres colocando encima la lechuga, las rodajas de tomate, los champiñones salteados, el embutido y lo servimos con la salsa agridulce de cereza.
Cocina los guisantes en agua hirviendo hasta que queden blandos.
Pela y corta la batata y la zanahoria, córtalas en rodajas, salpimeta y hornea hasta que queden blandas.
Escurre los garbanzos, añade sal, pimienta y comino, remueve, colócalos en una bandeja de horno y hornéalos durante 20 minutos a 180ºC. También hornea los palitos de queso hasta que se doren alrededor de 30 minutos.
Corta el pepino en medias rodajas.
Monta el bol colocando arroz en el fondo y los demás ingredientes por encima.
Cocinamos los palitos en el horno a 180ºC durante 30-40 minutos hasta que se doren o los freímos en aceite caliente hasta que se doren por ambos lados.
Servimos los palitos de quesos con la mermelada de arándanos.
1 zanahoria, cortada en juliana 2 cdas de azúcar zumo de media lima 2 cdas de vinagre de arroz 2 cdas de cilantro picaado 1 trocito de jengibre fresco 2 cdas de salsa de soja
Prepara un plato llano y pon encima un paño de cocina mojado, pero bien escurrido. Para mojar el papel de arroz, calienta una sartén grande con agua hasta la mitad. Cuando el agua esté caliente, sin hervir. Retiras del fuego y metes una hoja de papel de arroz dentro. Se levanta por las puntas, yo le di la vuelta. Cuenta hasta diez despacio, pero vete probando a levantar la hoja. Cuando veas que está blanda, pero que la puedes manejar, la pones sobre el paño húmedo de cocina, encima del plato.
Pon las gambas, y encima hojas de lechuga, y todos los demás ingredientes.
Para doblar el papel, pon encima de los ingredientes el lado más cercano a ti. Dobla el lado derecho y el izquierdo sobre los ingredientes también y enrolla el rollito.
Para la salsa mezcla en un cuenco, un poco de azúcar, el zumo de media lima, el vinagre de arroz, jengibre rallado, salsa de soja y el cilantro.
Cortamos la cebolla, el pimiento y el tomate en dados pequeños. Exprimimos el zumo de limón y rallamos la piel. Pelamos la papaya y el plátano y los aplastamos con un tenedor.
Calentamos una sartén con aceite y sofreímos la cebolla hasta que se dore un poco. Añadimos el tomate y el pimiento y sofreímos dos minutos más. Añadimos el jengibre rallado, el zumo y la ralladura de limón, la cúrcuma y la panela. Mezclamos bien y cocinamos dos minutos más removiendo un poco.
Incorporamos el puré de papaya y plátano a la sartén, mezclamos para incorporar bien los ingredientes y cocinamos 3-4 minutos removiendo de vez en cuando hasta que se forme una salsa espesa.
Calentamos una sartén con abundante cantidad de aceite y freímos las samosas durante varios minutos hasta que se doren. Sacamos las samosas de la sartén con una espumadera y eliminamos el exceso de aceite con papel de cocina. O calentamos el horno a 180ºC y horneamos las samosas 30 minutos hasta que se doren.
Servimos las samosas con el chutney de papaya y plátano.
En una sartén fríe con una cdita de aceite de coco 1 cda de ajo en polvo hasta que veas que está doradito.
Añade 1 cebolla y 1 pimiento verde cortado en tiras hasta que los veas ponchaditos.
Añade 1 zanahoria y 1 zucchini cortados y cocínalos hasta que veas que se pueden partir con facilidad.
Guisa 1 taza de arroz integral y mientras en un cazo aparte pon a guisar 1 taza de guisantes congelados. Escúrrelos que con ellos vamos a hacer la salsa de curry que le dará ese color verde tan bonito.
Tritúralos con 1/2 taza de anacardos (previamente remojados 30 minutos), 2 cdas de levadura nutricional y 2 cdas de especias de curry, nosotras elegimos la variedad Korma (cilantro, cúrcuma, comino, pimienta negra, cardamomo y jengibre).
Mezcla bien el arroz con las verduras y echa la salsa de curry por encima a fuego lento
Sirve el arroz con las albóndigas y un toque de limón y cilantro fresco.
Cortamos 1 cebolla grande en pedacitos y la marinamos durante 30 minutos en vinagre de manzana.
Metemos las gambas veganas al horno durante 15 minutos junto con unos pimientos rojos.
Guisamos 4 papas sin piel bien grandes y en otro caldero 2 zanahorias troceaditas y 1 taza de guisantes.
Cuando ya están, escachamos las papas y añadimos la zanahoria, los guisantes, la cebolla (lavada y escurrida), 1/2 taza de aceitunas deshuesadas, 200 gramos de garbanzos guisados troceados y 2 gambas veganas en pedacitos.
Mezclamos bien y añadimos mayonesa vegana al gusto. Decoramos con más aceitunas, pimiento al horno y gambas veganas ¡Qué aproveche!
6 tartaletas de yuca
1/2 paquete de tacos especiados Heura
5-6 champiñones
5-6 okras
2 dientes de ajo
1 zanahoria
hojas de rúcula
2 cdas de aceite vegetal
una pizca de sal
una pizca de pimienta
salsa de curry para servir
Horneamos las tartaletas de yuca.
Cortamos lo okra en rodajas y los champiñones en láminas, picamos el ajo.
Calentamos la sartén con el aceite y sofreímos el ajo. Añadimos los champiñones, la okra, los tacos especiados, sal y pimienta y salteamos hasta que la verdura quede blanda.
Rellena las tartaletas con la zanahoria rallada, las hojas de rúcula y el revuelto de okra, champiñones y los bocados Heura.
Sirve las tartaletas con la salsa de curry o tu salsa favorita.
1 paquete de delicias vegetales Vegesan (Ref: 9009/V) 240g de espaguetis de garbanzos
3 tomates
verdura variada: judías verdes, guisantes, edamame, zanahoria, alcachofa
1 cdta de pasta de miso
2 tomates secos hidratados
2 dientes de ajo
1 cm de jengibre fresco picado
1 cda de aceite de sésamo
pimienta
sal
Cocinamos los espaguetis siguiendo las instrucciones del envase hasta que estén al dente.
Calentamos una sartén con aceite de sésamo a fuego medio-bajo para que no se queme el aceite. Sofreímos el ajo cortado en láminas y el jengibre picado hasta que empiece a soltar el aroma.
Añade los tomates cortados en dados y sigue sofriendo otros 5 minutos. A continuación incorpora la verdura cortada en trozos medianos y cocina hasta que la verdura empiece a ablandarse.
Incorpora las delicias vegetales descongeladas previamente y cortadas en rodajas (deja algunas enteras para servir) y saltea hasta que la verdura quede lista removiendo de vez en cuando.
Añade los espaguetis, la pasta de miso y los tomates secos picados o enteros a la sartén, mezcla bien y comprueba el punto de sal y de pimienta.
Programa emitido por la Televisión autonómica sobre nuestro productos vegesan y los quesos veganos Wilmersburger. Le damos las gracias a Doña Josefina Montero por la receta.
Secundo programa emitido por la Televisión autonómica sobre nuestro productos Vegesan. Le damos las gracias a Doña Josefina Montero ( Presidenta de la asociación vegetariana de canarias) por las exquisitas recetas
Una ensalada de verano con NO Gambas Vegesan Ref 9019 Estofado castellano con los taquitos asados Vegesan. Ref 9351
Otro sencilla recetas con productos de Vegesan a manos de Doña Josefina Montero ( Presidenta de la associacion vegetariana canarias) nos prepara Ensalada de berros y Tofu vegesan con especies Ref 9002 y No Pescado Vegano a la Vasca. Rico y sabroso.
Esta semana, Doña Josefina Montero ( Presidenta de la asociación vegetariana canarias) nos prepara Un Batido verde Rico en Clorofila. Taco o Burritos con salchichas vegesan REF 9004 Filete a la BBQ REF 9007.
Aquí le dejamos dos Recetas fácil de preparar Nuggets vegano y filete vegano a la barbacoa con garbanzos. Gracias a doña Josefina Montero por estos platos Riquísimo.
1 taza de harina precocida de maíz
2 tazas de agua tibia
1/2 cdta de sal
Preparamos el pan de maíz. En un bol vertemos el agua, añadimos la sal y removemos. Añadimos la harina precocida de maíz y empezamos a mezclar con una cuchara. Cuando la masa coja consistencia empezamos a amasar con las manos hasta que se absorba todo el agua y se forme una masa compacta y densa. Cocemos pequeñas porciones de masa y hacemos una bolita. aplastamos la bolita formando una "tortilla". Cocinamos las "tortillas" a la plancha por ambos lados hasta que estén bien doradas.
Preparamos la salsa de aguacate triturando el aguacate con el ajo, albahaca, el limón y la sal.
Cocinamos las rodajas de berenjena y de calabacín a la plancha.
Cocinamos las hamburguesas mediterráneas a la plancha.
Montamos las hamburguesas colocando debajo un pan de maíz y después una capa de salsa de aguacate, varias hojas de lechuga, rodajas de tomate, una hamburguesa mediterránea, rodajas de berenjena, zanahoria rallada, rodajas de calabacín, rúcula, otra hamburguesa mediterránea y otro pan de maíz untado con la salsa de aguacate.